Artículo actualizado a 4 de enero de 2017
He estado leyendo, en los últimos días, varios artículos sobre como convertirte en publicador de Pulse Linkedin y poder escribir artículos en esta red social, en ninguno de los que he leído, me aclaraban como hacerlo hasta que he encontrado la manera, una vez lo tienes, es bien sencillo, pero como en toda la usabilidad de Linkedin las opciones quedan escondidas y cuesta bastante encontrarlas de forma intuitiva.
En este vídeo tutorial te explico como convertirte en publicador de Linkedin Pulse.
Si lo prefieres en modo texto aquí lo tienes en tres cómodos pasos para poder publicar en pulse.
Quizás no se te había ocurrido pero cuando trabajamos nuestro perfil de Linkedin hacemos una selección de los contactos con los que queremos tener conexión y esto hace que sean un trafico muy cualificado hacia nuestro blog. Por lo tanto, Pulse es una buena herramienta para generar tráfico de calidad hacia nuestro blog.
1. Cambiar el idioma de perfil en tu configuración de Linkedin
Entra en la configuración de tu cuenta pulsando en el icono de perfil, arriba a la derecha y cambia el idioma a inglés
2. Selecciona la opción «Publish a post»
Ahora en el inicio, home en este caso, puesto que has cambiado el idioma al ingles, te aparecerá la opción «Publish a post» para poder publicar un artículo en Pulse Linkedin.
3. Empieza a redactar tu artículo en Pulse Linkedin
Ya estás listo para publicar tu artículo en pusle. Como verás, puedes agregar una imagen de portada (al tamaño recomendado de 700 x 400 píxeles). Un titular llamativo para el artículo, tienes varias opciones para maquetar tu textos, insertar imágenes, vídeos, enlaces y ¡A generar tráfico cualificado hacia tu web!
IMPORTANTE: Si hace un tiempo que te aperece el mensaje “Oops.. An error occurred while saving your article. Please try again later“ y no te permite publicar en Linkedin Pusle, es por las cookies almacenadas en tu navegador que devuelven un error por cambiar muchas veces la configuración del idioma.
Tienes que seguir los siguientes pasos para solucionarlo:
- Si deseas publicar en Linkedin necesitas acostumbrarte a utilizarlo en Inglés, cambia el idioma de la configuración y no vuelvas a Español.
- Elimina el caché de tu navegador, todas las cookies y actualízalo si procede.
- Deberás esperar unos 2 o 3 días sin cambiar el idioma y el error y dejará de aparecer.
- ¡Ya estás listo para publicar en Linkedin Pulse!
- Recuerda, de momento, si no quieres que vuelva a aparecer el mensaje de error, mantén la configuración de Linkedin en Inglés.
Recomendación extra para publicar contenido en Linkedin Pulse
Si quieres publicar un contenido de Pulse que viene desde tu blog, debes teber en cuenta que Google indexa Pulse y por lo tanto lo consideraría contenido duplicado afectando al posicionamiento de tu sitio. Esto se puede solucionar publicando el contenido antes en tu blog y luego publicarlo en Linkedin con un enlace para que quedara claro cual es la fuente original del artículo.
Ten en cuenta que los grandes publicadores se indexan más rápido y tienen más autoridad por norma general. Quizás sea una buena idea publicar artículos, de tu blog, que tengan cierto tiempo publicados y estén correctamente indexados en Google.
Si te gustan más artículos de este tipo, házmelo saber.
hola muy buenas, sobre el contenido duplicado y linkedin pulse justo hablo en mi blog.
http://www.gastre.es/2017/07/linkedin-pulse-y-el-contenido-duplicado.html
La verdad que yo prefiero crear un pequeño resumen de un post mio con un enlace para seguir leyendo antes que duplicar contenido aunque ya esté indexado.
Un saludo.
Muchas gracias por comentar y por el artículo, contenido muy interesante. Salu2
Te felicito Isidro, pasé por aquí a invitarte a visitar algunas de estas paginas https://marketingdigital.academy/ http://googleadwords.co/ https://davidrodriguez.co/ y a decirte que me gustó mucho tu artículo, muy concreto y contundente
Que tal Isidro, quiero felicitarte por tu artículo, Excelente!! muy bien fundamentado, muy buenos detalles y una retroalimentación precisa. Aprovecho para invitarte a que visites estas paginas https://marketingdigital.academy/ http://googleadwords.co/ https://davidrodriguez.co/ tienen mucha relación con lo explicado en tu blog.
Muchas gracias Laura y también por compartir enlaces tan interesantes 😉
Hola. ¿Hay alguna forma de publicar Pulse desde una página de empresa?
Muy buenas Joerly, actualmente no existe una manera de publicar Pulse desde una página de empresa. Lo que si que puedes hacer es publicar contenidos directamente en tu página de empresa de Linkedin, con una funcionalidad muy similar, aunque con ciertas limitaciones con respecto a la manera de publicar en Pulse. Espero que te pueda servir esta información y gracias por compartir tus comentarios en este blog. ¡Un abrazo!
Buenas trades Isidro, muy bueno tu artículo, bien explicado y con detalles.
Tengo una consulta, después del cambio de Linkedin he notado que no me aparecen como antes las notificaciones cuando otros perfiles publican artículos (que se ponía 1,2,… en notificaciones), solo me aparecen las fechas cuando cumplen años. Como también publico post, me gustaría saber si continúa avisando Linkedin al resto de la Red cuando publico un artículo o hay que configurar algo más
Gracias
Muy buenas Mar, en primer lugar muchas gracias por tus palabras y por participar comentando en este blog. Informarte que las notificaciones de los artículos se han agrupado en la página de inicio de Linkedin, es decir en el muro. Por lo visto, los usuarios se estaban quejando de la cantidad de notificaciones recibidas cuando un usuario publicaba nuevo contenidos… aunque la verdad, actualmente recibimos gran cantidad de avisos en el apartado notificaciones, sobretodo de hitos relacionados con el currículum de nuestros contactos y no tanto de los artículos que publican, entiendo que Linkedin está tratando de potenciar la interacción con los usuarios, veremos que tal evoluciona. Hasta dónde conozco, ahora las publicaciones que lanzamos, aparecen en el muro de nuestros contactos, que pueden decidir si ver los contenidos por relevancia o por orden de publicación de los profesionales que tengan agregados. Por defecto, tenemos activada la visualización por relevancia, por lo tanto, a partir de ahora tendremos que publicar midiendo el alcance de nuestros contenidos y así tratar de conseguir que se vuelvan relevantes para LinkediIN y de esta manera puedan aparecer en el muro de nuestros contactos. Estoy todavía midiendo el alcance de esta nueva forma de notificación y en breve te cuento como va. Espero haberte resuelto tus dudas. Un abrazoooooooooo 🙂
Hola Isidro, muy buena tu respuesta, claro que me ha servido, ya imaginaba que algo pasaba con las notificaciones, ya que en el móvil lo único de notificaciones que me aparecen son la de los cumpleaños y si cambia de trabajo, la de artículos nuevos no aparecen y claro los artículos que publico han bajado en visualizaciones. La pregunta es cómo hacer para que le interese a Linkedin y aparezca más seguido como contenido relevante, funcionará solo por las veces que otros seguidores vean el contenido y si es mayor más relevante será?, ese es el funcionamiento ahora?, si es así, además de crear contenido de interés, tienes alguna otra sugerencia? Gracias
Hello de nuevo Mar, muy agradecido por tus palabras, me alegro de que te hayan servido mis recomendaciones. Una buena idea que se me ocurre para que puedas tener más impacto con tus publicaciones desde Pulse, pero que debes utilizar con sumo cuidado, es compartir desde el enlace del artículo en el propio Pulse, ahí tienes la oportunidad de volver a compartirlo en tu muro, compartirlo en grupos o también enviarlo directamente a los usuarios que pienses puedan interesar. Esta opción te puede dar una mayor visibilidad, creo que también debes observar cuales son las mejores horas y día de publicación. Desde mi punto de vista, los martes y jueves a las 10 y 19 horas son momentos en los que detecto bastante tráfico de calidad en Linkedin. Bueno, ya me cuentas que tal. ¡Abrazo!
Gracias Isidro, seguiré tus consejos
¡Escucha todos los consejos y sigue sólo los que interesen! jejeej… Ya me cuentas 🙂
hola, solo se puede publicar desde perfiles personales? me interesa saber si tambíen es posible desde páginas de empresa y como hacerlo en este caso
Muy buenas Mamen, de momento no es posible publicar en Linkedin Pulse, desde la páginas de empresa, me parece una funcionalidad interesante y quien sabe si algún día la activen… estaremos atentos y el que antes se entere que informe jejeejej. Gracias por participar en este blog. ¡Abrazo!
Muchas gracias por el artículo!! Al fin he sido capaz de publicar en LinkedIn los posts que había ido escribiendo en mi blog. Fácil, sencillo y para toda la familia!! Gracias de verdad Isidro, enhorabuena!!
Genial Javier, me alegro mucho que te haya servido. Ten cuidado de replicar los contenidos exactamente desde tu blog a Linkedin, ya que en ocasiones ese contenido se puede indexar antes en Linkedin por ser una página de mucha autoridad y luego penalizarte a ti mismo como contenido duplicado. Lo que yo suelo hacer, son resúmenes de esos artículos y luego al final apuntarlos a mi blog. Ya me contarás que tal te funciona. Un saludo.
Tengo el mismo problema
😉
Si esta muy bien explicado, pero en todas las explicaciones que he visto nadie dice que tienes que tener una cuenta Premiun y depuse de intentarlo durante días al final esta información incompleta solo me ha hecho que perder el tiempo.
De todas formas gracias por el esfuerzo.
Muy buenas Jose, no hace falta tener una cuenta premium para publicar en
Linkedin Pulse, a no ser que lo hayan cambiado hace una semana, con
esto nunca se sabe, he estado revisando información y según lo que yo he visto todo sigue igual.
Lamento que no hayas podido rentabilizar mejor tu tiempo con esta
cuestión y encontrar más rápido lo que buscabas. Tal cual tienes el
vídeo tutorial así lo tienes que hacer. No hace falta nada más. Por favor cuéntame como te va 🙂
Gracias por responder tan rápido Isidro, pero este es el error que me lleva apareciendo desde hace una semana que lo intento, y desde distintos ordenadores, todos los paso de tu post son correctos y te llevan a la publicación pero es imposible publicarla, esto me hace pensar que determinados perfiles no podemos.
Oops…
An error occurred while saving your article. Please try again later.
Si, ahora que me acuerdo, es cierto que otra persona me ha escrito un mail con el mismo problema, sin embargo he estado revisando mi Linkedin y he visto a muchas personas publicando en Pulse sin cuentas premium. Mañana lo verificaré con algun compañero del trabajo. Yo pienso que debe ser más un fallo momentáneo de Linkedin, desde que esto lo gestiona Microsoft falla un poquito más… Por mi parte averiguo y te cuento. Venga, a ver si entre todos resolvemos el misterio. Feliz domingo y gracias por escribir aquí 🙂
Tengo el mismo problema
Hola, me contacté con Linkedin y con estos pasos pude resolver el problema. https://help.linkedin.com/app/answers/global/id/1285 (limpiar caché, cookies y reiniciar el navegador).Por otra parte, estoy en Argentina y el link de Pulse no funciona, pero igualmente se pueden publicar articulos si se cambia el idioma a Inglés. Espero les sirva la info saludos!
Hello Martin, muchas gracias por compartir tu información. He estado probando lo que comentas y sigue sin funcionar. Estoy en contacto con personal de Linkedin para preguntar sobre el actual problema. Te mantengo informado.
Hola. Supongo que todavía no sabéis cuál es la solución al problema de no poder publicar, ¿no? Tengo el mismo problema. Con diferentes ordenadores y navegadores: Oops… An error occurred while saving your article. Please try again later.
Hola David, seguimos igual. Estoy en contacto directo con Linkedin y todavía no me han respondido, he estado buscando información al respecto y no encuentro nada. Se que están cambiando a nueva versión de Frontend y quizás cuando la publiquen se solucione el problema… pero de momento no tenemos más información. Lo siento 🙁
Gracias por la respuesta Isidro…
Tocará esperar…
Buenos días David, he encontrado una posible solución al problema. Tienes que poner la configuración de tu Linkedin en Inglés, elimar las cookies y la cache de tu explorador y tratar de publicar así. En teoría si vuelves a la versión en Español se reproducirá el mismo problema. Yo lo he probado y ha funcionado. Ya me cuentas, cuando tengas un minuto. Graciaaaaaas 😉
Hola Isidro. Hace unos días probé, y me dejaba sin problema, pero justo el artículo que me interesaba publicar ya no era de actualidad, así que no lo terminé. Pero sí pude comprobar que me dejaba (todo esto sin siquiera tener que cambiar a inglés).
El caso es que ahora, desde que se ha modificado el aspecto de Linkedin, me deja acceder a publicar, pero solo cambiando a inglés.
En fin, por lo menos parece que ahora no hay mayor problema que este.
Muchas gracias.
Hola David, está claro que en Linkedin no paran de hacer cambios y nos van a volver un poco locos, están sacando una nueva versión de la interface y seguramente se estabilice todo en las próximas semanas. Gracias a ti por contarnos las evoluciones de tu incidencia. ¡Salu2!
Hello Francesco, estamos averiguando las posibles soluciones. Gracias por contactar 🙂
Efectivamente Linkedin Pulse ahora mismo no funciona para nadie. Me imagino que estarán en mantenimiento. Yo tengo cuenta premium y tampoco puedo publicar… así que no es lo que comentabas, pero gracias por la info. Veremos si en pocos días funciona o comunican algo… mientras tanto a esperar. ¡Seguimos hablando!
Genial articulo!, felicitaciones!
Hola Isidro;
Redacto contenido para diferentes compañías y me gustaría poder hacer publicaciones de este estilo directamente en sus páginas. ¿Es esto posible? Muchas gracias de antemano por tu respuesta.
Hola Silvana, de momento Linkedin Pulse sólo está pensado para perfiles profesionales, todavía no se puede utilizar en páginas de empresa. Quizás esto cambie algún día, quien sabe, de momento tendrás que publicar en el espacio habitual del perfil de empresa. Espero haberte podido ayudar, si necesitas cualquier otra cosa no dudes en comentarme.
Excelente artículo. gracias por compartirlo, isidro.
Muchas gracias Gabriela por tus amables palabras. ¡Espero verte de nuevo por aquí!
Y luego estimado puedes regresar a la versión en español o siempre debes quedarte en inglés?
Así es Walter, luego puedes regresar a la versión en Español y tu contenido seguirá publicado. Gracias por participar en este blog.
Muchas gracias por compartir, siempre hemos dicho a través de gsagua que el conocimiento no es nuestro, pertenece a la humanidad y hacia ella debe volver. solo tomamos una pequeña parte de él y lo convertimos en experiencia. desde hace un tiempo quiero saber como publico en linkedin hasta que he dado con tu mensaje y descubrí que era así de sencillo. Genial Isidro un gusto haber estado por aquí.
Muchas gracias por tus bonitas palabras Ronald. Comparto al 100% tu filosofía sobre el conocimiento. Es un placer haberte podido ayudar y espero tu pronto regreso por esta ya tu casa. ¡Un abrazo fuerte!
Gracias isidro, llevaba mucho tiempo buscando una solución a este problema y no tenía ni idea que fuese tan sencillo.
Hola Jose Luís, encantado de poder ayudarte. Gracias a ti por dejar aquí tu comentario 🙂
Gracias isidro por tu publicación sobre pulse. acabo de encontrarlo y me parece que compartir conocimientos e información de valor engrandece a quien lo hace.
Muchas gracias Joaquin por tus amables palabras. Es un placer poder ayudar a quien tiene interés en aprender. Un abrazo.
gracias Isidro, había olvidado cómo entrar y tu post ha sido de gran ayuda. Un saludo!
Gracias por tus amables palabras Susana. Me encanta poder ayudar a las personas que llegan a este blog con formación útil y práctica. Espero verte pronto de vuelta por aquí 🙂
Muchas gracias isidro !!!!! hace rato que lo necesita y no sabia como hacerlo
Gracias Ricardo por tus palabras. Me alegro mucho de que te haya servido.
Fantástico artículo y muy sencillo de seguir… aunque me surge una pregunta. ¿puedes publicar en pulse si estás administrando una página de empresa para alguien? es decir, si no eres empleado de esa empresa pero se la administras… gracias!
Buenas tardes Mercè, muchas gracias por tus palabras, encantado de poder ayudarte. Al respecto de tu pregunta, actualmente, sólo pueden publicar las personas, es decir, los perfiles de Linkedin. Actualmente las páginas de empresa en Linkedin, no tienen dicha posibilidad, a no ser que lo hagan a través de un perfil y esta es una práctica muy mal vista en Linkedin. Así que debería publicar el profesional de la empresa que quiera hacer dicha publciación. Espero haberme explicado correctamente. Para cualquier duda ya sabes como localizarme. ¡Recibe un cordial saludo!
Muchas gracías Isidro, en serio un gran aporte, éxitos y saludos desde Lima – Perú
Gracias Alberto por tus amables palabras. ¡Un abrazo y muchos éxitos!
Muchas gracias a ti por comentar aquí. Un abrazo muy fuerte 🙂
Hola Isidro, fenomenal explicación. la voy a usar enseguida.
Una pregunta (perdona que soy nueva en estas lides, después de 34 años en cargo pre-directivo de multinacional): sI LE DOY A compartir una actualización y pongo el título de mi artículo y subo un fichero que contenga el artículo que quiero publicar a mis contactos, qué diferencia hay? qué ven mis contactos en este caso? hay algo más aparte de la incomodidad de pinchar para ver el documento asociado a la compartición?
Hola Virginia, muchas gracias por escribir aquí. Tranquila, todos hemos tenido que empezar antes o después en esta jungla de las redes sociales y comunicación online. Ya sabes que el primer mejor momento para empezar es ayer y el segundo mejor momento es hoy, así que genial y enhorabuena por ello.
En cuanto a tu pregunta, es tal cual como dices, tus usuarios ven el archivo que tu compartes en tu perfil con cierta incomodidad y con no demasiado texto que explique el propio documento, la visualización de los documentos en Linkedin no es lo más intuitivo del mundo. Pero una buena opción puede ser publicar este artículo en SlideShare qué está directamente conectado con Linkedin.
En este caso, lo bueno que tiene pulse es que difundes la información fuera de tus límites de contactos que tengas agregados y ese puede mejorar la repercusión del documento.
Espero haberte podido ayudar.
Recibe un cordial saludo.
Hola Isidro, al día de hoy tu post sigue dando buenos resultados, espero un día publicar algo tan útil como tú lo has hecho en este post.
Saludos y muchas gracias,
Ada.
Muchas gracias por tus amables palabras. Si te enfocas muy bien en las necesidades de tu público objetivo seguro que conseguir generar interés. ¡Un abrazo!
Excelente!!! De verdad muchas gracias por el tutorial, había solicitado la oportunidad de ser parte de pulse anteriormente y a la fecha llevo quizas dos años esperándola y es tan sencillo al final del día, ahora a publicar y hacer buen uso de la herramienta pues me molestaba ver como varios de mis contactos publican artículos que son un anuncio en lugar de una pieza de lectura que ayude a compartir información y conocimiento. Pero ahora yo también puedo.
Saludos
Muchas gracias Gabriel. Me alegro mucho de que te haya ayudado este tutorial y que hayas decidido compartirlo en este espacio. Ya me contarás que tal funcionan las publicaciones. ¡Un abrazo!
Excelente, muy bien explicado!
Muchas gracias Verónica, me alegro de que te haya servido. Avísame cuando publiques algo en Linkedin para ver que tal queda.
Muchas gracias isidro, excelente!
Gracias a ti por tus amables palabras.
tAN sENCILLO QUE ERA, MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION
Si, la verdad es que era sencillo pero ¡Lo tenían escondido los bribones! Gracias a ti por compartirlo aquí. Salu2
Buenos días isidro,
Gracias por el post, muy completo y me ha ayudado mucho, pero tengo una pregunta…
A pesar de poner el perfil en idioma inglés.. podemos publicar en español? ¡Gracias!
Muy buenas Javier, gracias a ti por tus amables palabras y por comentar en este post. Si si, claro que puedes publicar en Español, lo que estás haciendo pasando Linkedin al Inglés es cambiando el idioma de visualización de tu Linkedin. Tú decides el idioma en el que publicas el artículo y es trasparente para los usuarios como tú tengas configurado el idioma. Espero haberte ayudado, si tienes alguna duda más ya sabes como localizarme. ¡Un abrazo!
Muchas gracias isidro! era tan sencillo y, a la vez, estaba tan oculto en linkedin. un cordial saludo
Gracias a ti Raúl, por tomarte la molestia de comentarlo aquí. Espero poder volver a ayudarte en el futuro. Un abrazo fuerte 🙂
Hola Isidro, muchas gracias por el post, está genial. Hay una cosa que no me queda clara, si tengo que cambiar la configuración de idioma a inglés, obligatoriamente tengo que redactar mis posts en inglés? no es posible redactar en español? Gracias.
Muy buenas Nelson, muchas gracias por tus amables palabras y por comentar en este blog. Puedes perfectamente redactar el artículo en Español, si tu público objetivo prefiere ese idioma, no hay ningún problema con ello. Espero haber resuelto tu duda. Recibe un cordial saludo.
Muchas gracias!
Gracias a ti Raquel por compartir tu comentario aquí 🙂
MUY AGRADECIDO POR LA ACLARACIÓN, HACEA TIEMPO QUE DESEABA PUBLICAR EN pULSE, LLEGUE A UNA WEB DE lINKEDIN, RELLENE E INSCRIBÍ Y HASTA HOY (SIN RSPUESTA). HE ENCONTRADO TU POST Y TU BLOG. ESTAMOS EN CONTACTO !!!
¡Encantado de poder ayudarte! Gracias a ti por tus palabras, espero que te ayude con tus publicaciones el poder estar en Linkedin Pulse. Ya me cuentas…. ¡Seguimos en conacto! 😉
Buenas tardes isidro!
excelente explicación. no he necesitado indagar más sobre pulse ya que lo explicas muy claro 🙂
tengo una duda: si publico algo desde pulse… ¿lo ven todos mis contactos de linkedin en su timeline? (como si fuera una publicación más que hago como cualquier otra) o sólo se publica en pulse?
por otro lado, ¿se puede publicar en pusle desde una página de empresa?
Muchas gracias!
Buenas tardes Laura,
muchas gracias por tus palabras. Encantado de que mi artículo te haya resultado útil.
En cuanto a las dudas que preguntas:
1. Se publica en pulse y además avisa a todos tus contactos, que tenga habilitadas tus notificaciones, sobre que acabas de publicar un nuevo contenido en Pulse.
2. De momento no se publicar en pulse desde una página de empresa. Este formato esta pensado, en principio, para personas, pero quien sabe si algún día a Linkedin le da por cambiarlo.
Espero haber resuelto tus dudas.
Muchas gracias de nuevo por participar.
mUCHAS GRACIAS POR EL POST ISIDRO. ME HA SIDO DE GRAN UTILIDAD. 🙂
un SALUDO
Encantado de poder ayudar José María. Gracias a ti por contarlo aquí. Salu2
Excelente explicación Isidro!. Muy claro. Y todo funciona tal como lo has dicho.
Un abrazo.
Muchas gracias por tus palabras Gabriel. También por participar con tus comentarios. Me alegro mucho de que te haya servido. ¡Un abrazo!
Buenos días isidro, em primer lugar agradecerte el post.
tengo una duda:
si paso mi cuenta a idioma inglés, puedo publicar en pulse, pero una vez publicado, si vuelvo a ponerla en español pierdo tanto la opcion de publicar como de editar.
¿conoces una forma de que esto se pueda corregir?
gracias
Muchas gracias por tus palabras Miguel Ángel,
de momento la única opción para publicar en pulse es mantener tu configuración en Inglés.
Me imagino que dentro de poco lo cambiarán, pero ahora mismo es la única manera.
Estaré atento y en el momento lo cambien lo publico en el blog para que te enteres.
Salu2
Hola Isidro, ¿que tal? gracias por el post. Al respecto del idioma, si luego volvamos al español ¿qué ocurre con la publicación?
¡Hola Pablo! Qué lujo tenerte por aquí. Una vez volvamos al idioma español la publicación se sigue mostrando; tanto en nuestra actividad como a aquellos que tienen configurado Linkedin en un idioma en el que si que está activada la funcionalidad de Pulse. Espero haberte ayudado. ¡Gracias por participar!
Muchas gracias, Isidro!
Es un placer poder ayudarte Edurne. ¡Gracias por contarlo aquí!
Fantástico, Isidro. Hace semanas buscaba un post que me ayudara con esto. simple, claro y rápido. excelente y por supuesto, lo seguí al pie de la letra, y allí fue mi primer post en pulse.
Muchas gracias Isidro! un abrazo
Encantado de poder ayudarte. Por cierto Gabriela muy interesante tu blog, lo seguiré muy de cerca.
Gracias, me funciono
Muchas gracias por contarlo, me alegro mucho que te haya servido.
mUCHAS gracias isidro por compartirlo y explicar tan claramento cómo hacerlo. lo he probado y funciona, muchas gracias también por tus consejos, los tendré en cuenta.
Genial Marisa, me alegro mucho de que te haya servido. Avísame cuando publiques algo en Linkedin para echarle un vistazo 🙂