Me he pasado el mes agosto persiguiendo a todo el mundo, clientes, proveedores, etc… para poder seguir preparándonos y salir a tope en septiembre.
Ahora acaba el mes de «vacaciones» y todo el mundo a correr… 😂
- ¿Cuándo narices vamos a aprender y a cambiar costumbres obsoletas que solo nos traen estacionalidad y precariedad?
- ¿Cuándo vamos a aprender de nuestros vecinos europeos?
- ¿Cuándo vamos a empezar de verdad a crear modelos de negocios innovadores que aporten valor y que no dependan solo de factores externos ni de una zona concreta, para seguir evolucionando de manera exponencial?
- ¿Cuándo vamos a combinar nuestra experiencia en sectores coma lo construcción y el turismo para vincularlos con las nuevas tecnologías y la verdadera transformación digital?
- ¿Cuándo vamos a mirar al futuro y trabajar en el presente para revertir la actual situación? ¡
¡Y más ahora en los tiempos que corren y con todo lo que nos ha caído!
No podemos pasarnos un mes (Y algunos también en julio) prácticamente inhábil sin poder trabajar ni contar con proveedores… y en diciembre pasará un poco más de lo mismo… hay que buscar maneras de desestacionalizar nuestros negocios, gestionar mejor la producción y optimizar a tope nuestro modelo de ventas, y en los tiempos más tranquilos, más bajos, pues a seguir formándonos y afilando el hacha.
O aprendemos a cambiar las viejas costumbres, a dejar de decir «Esto siempre se ha hecho así» y cambiarlo por un «Vamos a ver como puedo mejorar la gestión de mi empresa», será muy complicado manejar toda esta incertidumbre que se nos ha venido encima y que nuestros negocios sobrevivan.
¡Son tiempos para cambiar la manera en la que siempre hemos hecho las cosas!
Como decía el Albert Enstein «Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo»
Bueno ya me he desahogado y estoy tranquilo.
Ahora a seguir luchando contra la corriente igual que siempre 🤩
#Lopiensolodigo #GoToEmpowerment
«¿Cuándo vamos a aprender de nuestros vecinos europeos?»
Esta pregunta debería ir dirigida exclusivamente a nuestros políticos. Ellos son los que deben crear un entorno favorable para la creación de nuevas empresas, que son las que crean innovación y dan empleo. En su lugar, nuestra clase política lo que hace es crear laberintos burocráticos e impuestos abusivos que no hacen más que poner palos en la ruedas a los valientes que lo intentan. Esto es lo que provoca que nuestra tasa de paro sea, con diferencia, la nº1 de europa, y a la vez elimina de posibles competidores a las grandes corporaciones.
Muchas gracias Pedro, por compartir aquí tu opinión. No seré yo quien defienda a nuestros queridos políticos españoles… y aunque estoy en parte de acuerdo con lo que dices, creo que también es nuestra responsabilidad y es un tema cultural que debemos cambiar, persona a persona, empresa a empresa. Si tenemos que esperar a que otros entiendan lo que nos conviene, ya estamos apañados… Así que desde uno mismo a liderar el cambio. ¡Qué tengas una feliz semana!
Buenos días Isidro y demás lectores.
Una de las frases que más me duele es «toda la vida se ha hecho así». En ella confluyen factores tales como el conformismo, la comodidad, el miedo o la pereza.
En este mundo que funciona a velocidad de vértigo, sobrevive el que mejor y más rápido se adapta a los cambios.
Saludos.
Así es Anxo ¡Muchas gracias por compartir tus comentarios en este espacio!