En el Podcast Enreda2Cope de hoy, que emitimos todos los martes en riguroso directo en Cope Alicante, nos preguntamos sobre la seguridad de las tarjetas de crédito Contactlesss. ¿Son seguras este tipo de tarjetas? Pues parece ser que nos son demasiado seguras, hay algunos estudios realizados por prestigiosas comunidades de hackers que indican que las tarjetas contactless tienen números problemas para garantizar la seguridad de sus pagos.
Desde la posibilidad de que nos puedan cobrar con un TPV a distancia de 20 cm, hasta que nos instalen un software malicioso en nuestro teléfono móvil con tecnología NFC (La misma que utilizan estas novedosas tarjetas) que pueda generar pagos contra tu propia tarjeta a 8000km de distancia, como ya ha sucedido.
Escucha mi opinión sobre la seguridad de las Tarjetas Contactless en este podcast.
Aunque bien es cierto, que los bancos se están poniendo un poco las pilas con sistemas de seguridad para esta modalidad de pago electrónico, como por ejemplo: Que nos se puedan realizar varias compras seguidas sin pedir el número pin, que el Contactless sólo funcione en compras menores de 20€ y lo más importante de todo, un seguro que se haría cargo de todos estos posibles fraudes y que garantizan el capital defraudado.
Te aconsejo que pongas todos los medios a tu alcance para garantizarte la seguridad de este tipo de tarjetas de crédito, ya que parece ser que los bancos están plantándose implantarlas completamente en nuestro país a finales de año.
Aquí tienes algunas ideas para utilizar este tipo de tarjetas contactless:
- Elimina la cantidad mínima de 20 euros para solicitud de código pin. Es decir, aunque compres por una cantidad mínima de euros que siempre te pida el código secreto de la tarjeta.
- Activa la verificación de la compra por SMS. Ya se que puede parecer engorroso, y lo es, pero
- Activa el límite de operaciones por día. Te seguro de que te va a permitir respirar muy tranquilo, en el caso que tengas algún problema de seguridad con tu tarjeta.
- Verifica el seguro por fraude. Verifica el seguro que tu banco te ofrece por fraude o robo y comprueba que clausulas de exclusión contempla. De esta manera podrás estar completamente seguro de cuales son las coberturas reales. Aunque llames o visites al banco en persona, solicita toda esta documentación por escrito para que no puedan lavarse las manos.
Espero que estos miniconsejos y el Podcast de hoy te hayan servido para conocer un poco más sobre esta nueva modalidad de pago que se implantará en España en los próximos meses.
Hola isidro respecto a lo que comentas, sobre que teniendo tu tarjeta en el bolsillo puede el comercio realizarte el cobro, no es asi, anteriormente has dicho que debe de acercarse la tarjeta al terminal, o datafono, minimo 20 cm si no la reconoce, y sobre el software que se puede instalar en un android y con un virus hacerte un carga, eso no creo que sea posible, tu realizas un cargo como? si no eres un comercio, ese dinero donde va a tu cuenta particular? es no puede ser asi…
Muy buenas Javier, no me refería a que el comercio pueda realizarte el cobro. Al comercio no le interesa defraudar a los clientes, puesto que si se corriera la voz sería la muerte inmediata del negocio. Me refería más bien, a alguien que pueda llevar un TPV en la mano y se vaya acercando a nuestros bolsillos, nuestras tarjetas realizaran el pago sin contar con ningún tipo de protección.
En cuanto al virus o troyano, como prefieras llamarlo, debes tener en cuenta que nuestros móviles funcionan con sistema de pago NFC, lo que hace esta aplicación maliciosa es cobrarnos en nuestra tarjeta desde nuestro propio móvil a una cuenta de un tercero en otro país, que estaría vinculada a esa aplicación maliciosa. De hecho, no recuerdo si lo comento en el podcast, pero se han detectado pagos con tarjetas Contacless en muy poco tiempo, a miles de kilómetros de distancia. Muchas gracias por tu opinión y espero haber aclarado un poco mejor tus posibles dudas. Te pido disculpas por ser portador, en esta ocasión, de malas noticias, pero creo que mi labor también es concienciar en el uso y analizar la funcionalidad de nuevos métodos de pago. Gracias por tomarte la molestia en escribir aquí. ¡Un abrazo!